
Qué ver en Copenhague
La capital de Dinamarca está llena de monumentos y atracciones turísticas, como la famosa Sirenita, la ciudad libre de Christiania, el canal Nyhavn, el castillo de Rosenborg y muchas otras visitas obligadas. En esta guía de viaje recopilamos los imprescindibles que hay que ver en Copenhague.
Casas de colores pastel, palacios y fortalezas destacan en la capital de Dinamarca. Esta ciudad tiene además la calle comercial peatonal más larga de Europa, alberga una comunidad hippie que dice estar al margen de la Unión Europea e, incluso, cuenta con el observatorio más antiguo del continente.
Sin duda, Copenhague es una de las capitales más bonitas de Europa y el perfecto punto de partida para conocer la relajada y acogedora cultura danesa. A lo largo de esta guía iremos conociendo los principales iconos monumentales de este destino. De esta manera, no se os escapará nada a la hora de organizar el viaje.
En cualquier caso, para un primer acercamiento recomendamos siempre participar en un free tour o un tour privado con guía en español. Estas actividades son perfectas para empezar a explorar el centro histórico descubriendo su historia y sus múltiples curiosidades.

Del canal Nyhavn a La Sirenita: los imprescindibles de Copenhague
El canal Nyhavn es uno de los lugares más bonitos que hay que ver en Copenhague. Sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando servía de entrada a numerosos barcos de mercancías. Esta área hoy en día es un animado paseo marítimo repleto de bares y restaurantes, conformando una de las zonas más animadas de la ciudad.
Belleza e historia confluyen en el canal Nyhavn, pues en una de sus coloridas casas vivió uno de los escritores más célebres del país: Hans Christian Andersen. ¿Sabíais que fue el autor de El patito feo? De su figura nace otro de los símbolos de la capital, la escultura de La Sirenita de Copenhague. Este monumento conmemorativo es un homenaje a uno de los cuentos de hadas más famosos del mundo. Para indagar en su historia, el free tour de La Sirenita y el puerto de Copenhague es un muy buen plan.
No muy lejos de la escultura localizamos el palacio de Amalienborg, que es la residencia oficial de la Familia Real danesa durante el invierno, y la iglesia de Mármol, un perfecto ejemplo de arquitectura barroca y cuya cúpula ofrece unas vistas increíbles.
Una visita guiada por el castillo de Rosenborg, donde se custodian las joyas de la Corona, o un tour por el palacio de Christiansborg, que cuenta con la torre más alta de Copenhague, son otras actividades interesantes para descubrir el legado patrimonial de este fascinante destino.
Planes diferentes y originales
Más allá de explorar los rincones más bonitos de la ciudad, hay otros planes que hacer en Copenhague. Uno de los más habituales entre los turistas es dar un crucero por los canales, una experiencia que permite divisar la el casco histórico desde una perspectiva privilegiada. Asimismo, existe la posibilidad de alquilar un barco privado para navegar a vuestro aire.
Para sentirse como auténticos daneses, conviene recorrer sus calles subidos en su medio de transporte favorito. Para ello, el tour en bicicleta es un acierto seguro. Por otra parte, para una jornada de auténtica diversión, no dudéis en comprar una entrada a los Jardines Tivoli, uno de los parques de atracciones más antiguos de Europa. Eso sí, este complejo de ocio solo abre en fechas especiales como Navidad, Pascua o Halloween.
¿Qué museos visitar?
Aunque los museos de Copenhague no son muy conocidos entre los turistas, merece la pena saber cuáles son los más importantes y los más recomendados para diferentes tipos de públicos. Encontramos así tanto exposiciones idóneas para amantes del arte como otras de carácter más interactivo, especialmente aconsejables para quienes viajen a Copenhague con niños.
Por ejemplo, la entrada a IKONO Copenhague os abrirá las puertas a un mundo de fantasía donde poder hacer fotos increíbles. Una sala repleta de globos, un espacio inspirado en los sueños, luces realmente atractivas... ¡Pura experiencia inmersiva! Un lugar que enamorará tanto a los pequeños como a los mayores.
Los apasionados por el arte contemporáneo podrán reservar una entrada al Museo MACA para contemplar obras de artistas tan reconocidos como Andy Warhol, Damien Hirst o Banksy. En cambio, para quienes busquen cuadros de diferentes épocas, desde el siglo XIV hasta nuestros días, la Galería Nacional de Dinamarca será la mejor opción.
El Museo de los Récords Guinness de Copenhague o el Museo Thorvaldsen, dedicado a uno de los escultores más afamados del país, son otras destacadas exposiciones. Un consejo viajero. Para ahorrar dinero en las entradas a monumentos y museos, la tarjeta turística Copenhagen Card-Discover es una gran aliada.
Las mejores excursiones desde Copenhague
En caso de visitar Copenhague en tres días o más, es muy probable que haya tiempo suficiente para explorar ciudades cercanas. En este sentido, algunos de los tours más recomendados para descubrir los alrededores de este destino son los siguientes:
- Excursión a Malmö: ¿Alguien quiere viajar a Suecia? Malmö es una de las cinco ciudades más grandes del país. Aquí, la arquitectura vanguardista de edificios como el Turning Torso convive con otros monumentos de carácter histórico como el Ayuntamiento o el castillo. Una visita casi obligada y muy cerca de Copenhague. También existe la posibilidad de combinar este destino con otra pequeña localidad sueca uniéndose al tour por Malmö y Lund.
- Excursión al castillo de Frederiksborg o al castillo de Kronborg: Las localidades de Hillerød y Helsingør albergan dos de los castillos más bonitos de Dinamarca. El primero de ellos, es apodado como el Versalles danés, mientras que el otro sirvió de inspiración a Shakespeare para escribir Hamlet. Dos lugares realmente mágicos.
- Excursión a Roskilde: Los apasionados de la cultura nórdica encontrarán en este destino su auténtico paraíso. Esta localidad es famosa tanto por su bello fiordo como por ser la sede del Museo de los Barcos Vikingos.